viernes, 24 de junio de 2016

Contenido


Introducción

El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer el proceso de  producción del Pan Blanco Bimbo. En donde se muestran  todos los elementos del  proceso de  producción  los cuales  son los insumos y el proceso como tal. 

Descripción del producto Pan Blanco 


Es un pan rico y nutritivo, que cuenta con nutrimentos como calcio, y una mezcla de vitaminas que ayudan a fortalecer el cuerpo humano y a desarrollar el crecimiento infantil. Este  pan  se  vende  en distintas  presentaciones,  que  son chicos, medianos, grandes y extra grandes.




PROCESO DE FABRICACIÓN DEL PAN BLANCO BIMBO


Suministro de materia prima.

El control maestro indica el tipo y cantidad de componentes que se requieren en cada una de las líneas de producción, en función de los productos a fabricar. Los ingredientes secos, mediante sistemas de transporte neumático (utilizando aire), los líquidos se pesan y transportan, de los tanques o silos almacenadores, al punto de consumo.

Preparación de la masa.

Las materias primas son recibidas en una mezcladora, en la cual se incorporan todos los ingredientes hasta obtener una consistencia determinada.

Formado

La pasta se divide en pedazos y se modela en función del peso y forma del producto final. Esta maquinaria también deposita la masa formada en moldes para ser conducidos, mediante un sistema de bandas transportadoras automáticas, a través de sus diferentes subprocesos.

Fermentado.

Los moldes con masa son llevados desde formado hasta una cámara con temperatura y humedad controladas; ahí se fermenta para obtener casi su tamaño definitivo.

Horneado.

Los moldes con masa fermentada son colocados en el horno donde cocina el producto. Las variables críticas de este paso son el tiempo y la temperatura de horneo.

Desmoldeo.

En este subproceso, el producto es extraído de los moldes, los cuales regresan de manera automática formado. El pan continúa su proceso.

Enfriamiento.

El producto es conducido mediante sistemas de bandas transportadoras automáticas, a través del resto del proceso de fabricación. En este paso, es colocado en una máquina que lo enfría, ya sea por el efecto de permanecer en ésta durante cierto tiempo, o utilizando algún sistema de enfriamiento como ventilación o refrigeración.

Embolsado.

El producto es rebanado, embolsado y finalmente se le coloca el seguro de alambre que cierra la bolsa, mediante una máquina especializada que le da, con precisión, tres vueltas y media.

Tecnología emergente

Plataforma de ForceManager

La plataforma Forcemanager  es la plataforma que utiliza grupo BIMBO para la logística de distribución, al implementar esta plataforma se obtuvieron grandes beneficios como
  • La automatización de  informes que hacen al aplicar el  punto de venta se  tenga una visión más amplia sobre la distribución  y los objetivos que se necesitan alcanzar.
  • Los diferentes departamentos puedan obtener información que sea útil para estos y asi poder llevar acabo actividades, y posteriormente  poder lograr con los objetivos de la organización
  • Desarrollar planes de trabajo en base a la información que arroja la plataforma.
  • ForceManager ofrece un análisis inmediato de la información para que la gestión del punto de venta en Bimbo sea más precisa, más rápida y más provechosa.

Tendencias tecnologticas

Las tendencias con esta tecnología que se adoptan son básicamente el Cloud Computing y el BI (Business Intelligence), ya que al tener la información en tiempo real y disponible en todo momento (Cloud) la gerencia puede obtener desde la llamada quinta pantalla (cualquier lugar) información para la toma de decisiones.

El Cloud Computing es la solución a implementar que permitirá ajustar el negocio a una nueva realidad y obtener un retorno rápido de la inversión gracias a los ahorros en los costos que derivan de esta migración.

Esto es un aspecto muy positivo para el negocio ya que requerirá de soluciones de infraestructura robustas y de alta confiabilidad que puedan soportar la alta densidad o concentración de sistemas que exigen la virtualización y lo que conocemos como la nube (cloud computing). 

    Conclusión  



    Por el método determinamos que el proceso de producción del pan  blanco bimbo,  es realizado por una  serie de  pasos, donde  podemos darnos    cuenta  que  el  tipo  de  sistema  que  utilizan  es  modular,  ya qué  que  la materia prima indirecta se realiza en distintas fábricas y tiene diferentes funciones en el proceso de obtención del producto final.
                           
                 


    Bibliografía  
    Bimbo, G. (2010). Grupo Bimbo S.A.B de C.V. Recuperado el Miercoles de Octubre de 2013, de Grupo Bimbo S.A.B de C.V.: http://www.bimbo.com.mx/conocenos/historia 
    Bimbo, G. (2013). Grupo Bimbo. Recuperado el Viernes de Octubre de 2013, de Grupo Bimbo: http://www.grupobimbo.com/es/grupo-bimbo/herencia/producto-que-todos-queremos/pan-blanco.html 
    Bimbo, G. (s.f.). Campañas de recolección de bolsas plasticas. Recuperado el Viernes de Octubre de 2013, de Campañas de recolección de bolsas plasticas: http://www.activities.cleanuptheworld.org/index 
    Productos, G. B. (2011). Grupo Bimbo, S.A. de C.V. Recuperado el Jueves de Octubre de 2013, de Grupo Bimbo, S.A. de C.V.: F:\BIMBO...PROCESOS\Catálogo de productos Grupo Bimbo, S.A. de C.V. ALL.BIZ México.htm